Historia del Circo social
Desdoblarse hacia el futuro Por Bruno Días de León Ramírez Sociólogo, Director de LACCIR A.C. (Laboratorio de creaciones circenses A.C.) Historia del Circo social: Desdoblarse hacia el
La Carpa de Circo
Por Serrana Cabrera, Uruguay El siguiente artículo nace a partir de tres entrevistas, realizadas a tres referentes de la cultura circense actual, vinculados con carpas de
CIRCO, EDUCACIÓN Y CREATIVIDAD
“Quiero dar a Uds. no un seco cuadro estadístico, sino la emoción de este problema” Gabriela Mistral El elemento central de este trabajo es la relación entre Pedagogía,
Tres caras del payaso chileno
Una familia de tonys, un excéntrico y un mimo Por Ramon Bech El presente artículo ilustra tres realidades distintas del arte del payaso chileno o lo que
Aprendizajes, desafíos y consideraciones de un músico circense
Por Matías Jara* El circo es popular entre las personas por la gran cantidad de artes que aglutina. Incluso quienes nunca han visto un espectáculo no
Mujer Barbuda: Las mujeres en el circo actual
Un cambio de paradigma, Sistematización de experiencias Por Valeria López López Resumen El objetivo de este documento es exponer y sistematizar la experiencia en el diseño e implementación
Mujeres en el Circo, una investigación sin final
Por Ébana Garin, Macarena Simonetti 2019 - 2020 Como ocurre en muchos ámbitos del saber, el conocimiento se ha organizado y se ha narrado desde perspectivas heteronormadas.
Creadoras del Nuevo Circo
Por Romina Olivares Hoy por hoy se debe hablar sobre la importancia de la mujer dentro de la sociedad. Y digo importancia porque la mujer
Circo: Feminismo, género y sororidad
La sororidad es una dimensión ética, política y práctica del feminismo contemporáneo, que conduce a la búsqueda de relaciones positivas y a la alianza existencial y
Rafael Jack Sánchez Mc Guirk (Iraq)
EXPERIENCIA PERSONAL COMO FORMADOR DE CIRCO SOCIAL EN EL CAMPAMENTO DE PERSONAS REFUGIADAS DE DUHOK - KHANKE, IRAQ. Rafael Jack Sánchez Mc Guirk Animador Sociocultural, Educador Social