La Pintana entregó reconocimiento al Tachuela Grande por su aporte social a la comunidadad
La alcaldesa de la comuna entregó un reconocimiento por su compromiso al Circo Los Tachuelas. Quienes realizan desde el año 2006 talleres para los jóvenes
Orlando Vargas: “Cuando se está fuera de Chile y sin familia se hace todo muy difícil”
Vive en Sudáfrica hace más de una década, ha viajado por el continente y se ha presentado ante personas que nunca antes vieron circo. Desde
¿Cómo enseñamos y aprendemos circo?
La historia del circo contemporáneo que explota al salir del espacio tradicional de transmisión, abriéndose a una nueva pedagogía de circo, para un arte vivo,
Matías Poblete: Fotografía documental sobre circo
Matías Poblete, joven fotógrafo chileno que ha incursionado en la fotografía documental y en la fotografía de creación, con exposiciones tanto colectivas como individuales en
Carlos Cárdenas: “Me ofrecieron contrato para jugar fútbol, pero el circo es más fuerte”
Carlos Cárdenas es uno de los mayores referentes de los trapecistas en Chile. A sus 73 años tiene una condición física óptima, sigue colgándose del
Encuentro creativos circense de 3 regiones en Santiago
Seis creaciones inéditas seleccionadas en el marco del concurso público “Encuentros Creativos Circenses” que en esta primera versión mostrará los trabajo e investigaciones de artistas
Todo listo para la XX Convención de Circo y Arte Callejero en Isla de Maipo
La Convención se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de octubre en Isla de Maipo. Ojo que en esta oportunidad hay restricciones
Espectáculo “Santa Madera” de la Cia francesa MPTA se presenta en M100
El espectáculo se presentará por única vez el 26 de septiembre. Además, los mismos protagonistas de la obra realizarán un laboratorio de creación y dramaturgia
Bienvenid@s a Revista Saberes de Circo
Tomamos el desafío de impulsar la circulación y la co-construcción del conocimiento y poner en valor el circo como patrimonio.
250 años del circo moderno en América Latina
El ensayo de Julio Revolledo nos hará retroceder en el tiempo e imaginarnos el circo como origen de las primeras artes de nuestra civilización hasta